Preguntas Frecuentes
¿Qué es ACIERTA?
Objetivos específicos de la actividad
Completar la lectura de los casos prácticos y asegurar su comprensión a través de una serie de preguntas de práctica profesional diaria que ayudarán a la asimilación de los contenidos
- Finalizar la correcta realización del curso a través de un test de evaluación final .
¿Puedo obtener créditos con el curso ACIERTA?
Con la realización del curso formativo ACIERTA en el abordaje de la ERGE, el perfil farmacéutico podrá acceder a créditos de formación continuada, una vez realizados cada uno de los módulos teóricos y el test de evaluación Final.
Con la realización del curso formativo ACIERTA en el abordaje del reflujo en embarazadas, el perfil matronas podrá acceder a créditos de formación continuada, una vez realizados cada uno de los módulos teóricos y el test de evaluación Final.
Se ha solicitado acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid. En el apartado de Test de evaluación final se habilitará la autodescarga del diploma, una vez se obtenga la acreditación. Los créditos de formación continuada, no son aplicables a auxiliares de farmacia, quienes podrán realizar el curso recibiendo un certificado de participación.
¿Puedo realizar el curso Acierta en el abordaje del reflujo en embarazadas si soy farmacéutico?
Sí, los farmacéuticos pueden acceder al curso y completar sus contenidos.
Se trata de un curso que muestra las situaciones habituales durante las revisiones periódicas de mujeres embarazadas con reflujo gastroesofágico, por lo que está especialmente orientado al perfil matronas, que son los profesionales que realizan el seguimiento durante la gestación. No obstante, las recomendaciones y el abordaje terapéutico es el mismo en los diferentes niveles asistenciales, por lo que el contenido es de suma relevancia también para el perfil farmacéutico.
Los farmacéuticos podrán realizar el Test de evaluación final y conseguir un certificado de realización del curso, pero no podrán acceder a los créditos de formación continuada.